Resiliencia : Capacidad humana para enfrentar, sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad
”Cómo fortalecer la resiliencia en un paciente crónico»
Respecto a los factores externos que rodean a la resiliencia, Dakof y Taylor (2010) exponen que son especialmente las relaciones empáticas y constructivas lo que la favorecen. Por lo general, un paciente crónico tiene su principal red de apoyo en la familia y en el personal médico que le atiende así que es importante que ambos se involucren en la lucha contra los pensamientos negativos ante la enfermedad y que brinden al paciente ambientes propicios para hablar abiertamente de lo que le sucede y que proponga acciones para mejorar su condición.
Así, las sugerencias de apoyo para favorecer la resiliencia del paciente crónico son:
• Reforzar positivamente los cambios que genera para mantener su salud
• Escucharle en el momento que lo necesita y respetar sus espacios de aislamiento
• Permitir que se maneje de forma independiente en las actividades que le sean posibles y encomendarle tareas que hagan notar su presencia
• Ser abiertos con la información que los médicos brindan a la familia
• Promover actividades sociales donde el paciente se divierta y cambie su entorno de vez en cuando
• Darle retos sencillos que le permitan probarse a sí mismo que puede seguir activo
• Respetar su toma de decisiones
• Evitar las críticas poco constructivas hacia su estado de ánimo
• Evidenciar cada situación novedosa donde la fortaleza emocional del paciente se haga presente
Deja una respuesta