![](https://cadasil.org/wp-content/uploads/2016/09/Ictus-500x386-4.jpg)
«El ictus o accidente cerebrovascular constituye una de las primeras causas de mortalidad y discapacidad en todo el mundo. Y es que la falta de oxígeno que se produce como consecuencia de la rotura –ictus isquémico– o la obstrucción –ictus hemorrágico– de un vaso sanguíneo del cerebro provoca una muerte masiva de las neuronas cerebrales. Es más; una vez se produce el episodio, el cerebro sufre varios días las ‘despolarizaciones’ o descargas eléctricas irradiadas desde el área dañada, lo que puede acabar ampliando la magnitud de la lesión. De ahí la importancia de un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro Alemán para las Enfermedades Neurodegenerativas en Bonn (Alemania), en el que no solo se describe el origen de la expansión de estas descargas, sino que se sugiere la forma de detenerlas para, así, reducir el volumen de la lesión provocada por un ictus»
Ir a noticia
Deja una respuesta